18 / 10 / 2024

La Singapore Journal of Legal Studies publicó recientemente un artículo de la profesora María Beatriz Arriagada, directora del Seminario de Filosofía y Teoría del Derecho UDP y académica del Departamento de Teoría, Filosofía e Historia del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales; el cual lleva por título «Do legal positions exist?» (¿Existen las posiciones jurídicas?) y es resultado del proyecto Fondecyt Regular Nº1200549 “La Clausura de los Sistemas de Normas Jurídicas de Competencia”.

Asumiendo que el vocabulario de las llamadas “posiciones jurídicas” es, bajo ciertas circunstancias, intercambiable con el vocabulario normativo, este trabajo reformula la cuestión de si existen las posiciones jurídicas como la cuestión de si son ontológicamente reducibles a (desechables y reemplazables por) normas legales. Dado que no hay duda de que las llamadas “posiciones jurídicas” son parte integral de la realidad que se asume como existente en discursos legales especializados, la pregunta planteada por este artículo se sitúa a nivel de la teoría meta-legal.

Según se explica en el abstract, en las Partes II y III se reconstruyen dos respuestas diferentes a esta pregunta: la respuesta afirmativa que parece ser dominante en la teoría legal y la respuesta negativa elaborada por Ross. “En la Parte IV, ambas respuestas previamente reconstruidas se traducen al lenguaje de la reducción, donde la pregunta de si existen las posiciones jurídicas se reformula nuevamente, esta vez como la cuestión de si la teoría legal debe considerarlas existentes o no”, se explica en el resumen.

“Partiendo de la distinción entre diferentes tipos de reducción, el objetivo final es destilar, refinar o moldear el discurso dominante de la teoría legal según el cual las posiciones jurídicas deben ser aceptadas como existentes”, profundizan.

Cabe mencionar que el texto que sirvió de base para esta publicación fue el que presentó la profesora Arriagada en el Foro internacional de investigación “Basic Legal Positions”, organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Lisboa, que tuvo lugar los días 15 y 16 de septiembre de 2023. El número de esta revista reúne, de hecho, los trabajos de los académicos que participaron de la primera versión de este encuentro.

La Singapore Journal of Legal Studies se publica de forma continua desde 1959 y cubre novedades jurídicas tanto nacionales como internacionales. Publica artículos sobre derecho internacional público y privado, así como sobre derecho comparado. Presenta temas con atractivo teórico o práctico o una combinación de ambos.

Accede al artículo completo en el siguiente enlace:

Do legal positions exist?

Explora otras Noticias